¡El próximo viernes algo nuevo!

Nada nuevo pero seguro que encuentras algo entre los diferentes relatos para volver a leer (migración, lgtbiq+, memoria histórica, justicia, amor y muerte...)

Ir a página de inicio

Por la paz

Contra el cruel y miserable genocidio que Israel y sus cómplices ejercen sobre el Pueblo Palestino. Miserables los que lo aplauden. Por el derecho de los palestinos a existir en su tierra y a decidir su propio futuro.

viernes, 10 de mayo de 2024

El Túnel del Metro se Llena de Acuarelas


 (Poema)
Aranjuez (A.P.)

El Túnel del Metro se Llena de Acuarelas

    Las esposas de la noche regresan

es la hora de pecados y de canallas.

    Se marcha el último tren dejando atrás

camisas de flores y mochilas desgastadas.

    Avanza el silencio del hilván que se aleja,

un vagabundo murmura palabras encriptadas

 “Nada de lo humano le es ajeno” -Lo leyó de Terencio-,

hoy tampoco ha llegado la chica que sueña.

    Se oyen los golpes de una escalera mecánica,

también su abuelo fue piloto,

de ascensores -recuerda-,

a veces se detiene y habla

como sorbiendo los besos de una dama

y arrastra su equipaje con ruedas

hasta llegar a un requiebro sin salida,

un pajar donde acostar las ojeras.

    Los pasillos parecen llenarse de dioses muertos,

una música camina descalza

sobre las cuerdas de una guitarra.

    Con un pincel dibuja garabatos

son sus sueños de acuarela.

 

    Desfilan mis pensamientos,

las horas y las palabras quietas,

yo también estuve perdido.

    Cojo mis alas y salgo de este rio,

dejo el barro y tomo aliento,

camino escondido en mi disfraz,

mi sombra se rompe con las farolas,

nada evita este vaho amargo y herido.

    En la noche un gato se aleja sin mirar atrás.

    La esposas de la noche regresan junto al olvido.


 otros poemas            Qué es poema                Ir a inicio  

4 comentarios:

  1. Bonito complemento al poema el comentario que le sigue, solo con dos palabras, de tal palo.......

    ResponderEliminar
  2. Alberto, precioso el poema, eres un gran poeta

    ResponderEliminar
  3. No es porque lo diga tú hija
    Es que es precioso. Sigue escribiendo y no perderemos un poeta

    ResponderEliminar